
El efecto Magnus, denominado así en honor al físico y químico alemán Heinrich Gustav Magnus (1802-1870), es el nombre dado al fenómeno físico por el cual la rotación de un objeto afecta a la trayectoria del mismo a través de un fluido, en particular, el aire.
Es común en el fútbol que cuando se golpea el balón durante el vuelo curva su trayectoria. Ese balón girando está siendo empujado por algo, y lo único que hay a su alrededor es el aire. Es decir que no es necesario que haya una corriente de aire, sino a que el movimiento de ese balón en el aire provoca una fuerza sobre este que desvía su trayectoria. El elemento común de los tiros con efecto es que la pelota va girando sobre si misma. Al girar según se desplaza, el aire pasa con más rapidez por uno de los lados que por el otro.
